Conociendo RD.- La bandera de la República Dominicana es un símbolo de la independencia y la unidad del país. Fue adoptada oficialmente el 6 de noviembre de 1844, después de casi tres años de luchar por la independencia de Haití. El diseño de la bandera fue creado por el general Juan Pablo Duarte, uno de los fundadores del país y uno de los líderes más importantes en la lucha por la independencia.
El diseño original de la bandera consistía en un fondo blanco con dos sables cruzados en diagonal y un escudo en el centro. Los sables simbolizan la valentía y la determinación del pueblo dominicano en la lucha por la independencia, mientras que el escudo representa la unidad y la independencia de la nación. A lo largo de los años, el diseño de la bandera ha sido modificado en varias ocasiones, pero su diseño básico ha permanecido intacto.
Durante los primeros años de la independencia, la bandera de la República Dominicana fue vista como un símbolo de libertad y justicia. Fue un recordatorio constante de los sacrificios y luchas del pueblo dominicano para lograr la independencia y la democracia. Sin embargo, en los siglos XIX y XX, la bandera también se convirtió en un símbolo de división y conflictos internos.
Escudo Nacional
En la década de 1930, Rafael Leónidas Trujillo, un dictador que gobernó el país por más de 30 años, realizó cambios significativos en el diseño de la bandera. Agregó el escudo de armas y los colores rojo y blanco, que simbolizan el sacrificio y la valentía, respectivamente. A pesar de estos cambios, la bandera sigue siendo un recordatorio importante de la historia y la cultura de la República Dominicana.
Colores de la Bandera