Republica Dominicana

BIENVENIDOS AL SITIO CONOCIENDORD.COM

República Dominicana es el segundo país más grande y diverso del Caribe. tenemos vuelos directos desde las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa es un país que se destaca por la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente. República Dominicana es un destino sin igual que cuenta con una naturaleza extraordinaria, fascinante historia y gran riqueza cultural.

Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, República Dominicana se enorgullece de contar con más de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación. Aquí puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas, deleitarte con la mejor gastronomía dominicana, o vivir aventuras ecoturísticas en nuestros magníficos parques naturales, cordilleras, ríos y playas.

El destino número uno de golf del Caribe y Latinoamérica, República Dominicana, deleita a sus visitantes con sus 26 campos de golf de renombrados diseñadores, rodeados de impresionantes costas, con majestuosas montañas de fondo, y “fairways” de un verdor exuberante. Además de escenarios naturales como cascadas románticas, costas espectaculares y relajantes hoteles y resorts, República Dominicana es el mejor destino para bodas y escapadas románticas. También ofrece las condiciones ideales para que grupos de ejecutivos de todas partes del mundo se motiven a realizar sus reuniones en el país.


República Dominicana cuenta con los elementos perfectos para cautivar tu imaginación y refrescar tu alma, y con ocho aeropuertos internacionales, este paraíso nunca ha sido más fácil de explorar. Te invitamos a descubrir nuestro santuario y a crear recuerdos que te durarán toda una vida.


CUÁNDO VIAJAR A REPÚBLICA DOMINICANA

Realmente, cualquier momento es bueno para viajar a República Dominicana. El clima general del país se caracteriza por ser tropical cálido. Esto hace que la temperatura sea bastante estable a lo largo del año, rondando entre los 25 y los 35ºC. Las temperaturas más altas se alcanzan durante los meses de julio y agosto, y las más bajas en noviembre, diciembre y enero. Sin embargo, es importante tener en cuenta la época de lluvias, y, paradójicamente, cuando más precipitaciones se registran es en los meses de verano, estableciéndose dos temporadas de lluvias principalmente: de abril a junio y de septiembre a noviembre. Así todo, el tipo de lluvia que se suele dar es de corta duración, por lo que a los pocos minutos de caer la lluvia vuelve a lucir el sol. De manera que estas cortas precipitaciones no condicionarán de forma alguna tus vacaciones y te permitirá disfrutar de todos tus planes.

Cada mes del año puede ser bueno según el tipo de turismo que queramos realizar. Quizá tener en cuenta que la época de mayor ocupación vacacional coincide con la temporada de junio a septiembre te pueda ayudar a terminar de decidirte por tu momento perfecto para viajar a este paraíso en la tierra.

DÓNDE ALOJARSE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Dentro de República Dominicana encontramos varios destinos turísticos, pero hay dos que destacan por concentrar la mayor oferta hotelera: Punta Cana y Puerto Plata.

Entre estas dos regiones, Punta Cana ofrece una mayor variedad al turista. Sus playas son de mejor calidad y es más fácil encontrar buen tiempo por su ubicación privilegiada en la zona sureste del país. Además, su proximidad con la capital, Santo Domingo, a solo dos horas y media en coche, o La Romana, le aporta una mayor riqueza cultural que, sumada a la calidad de sus playas y de su oferta gran oferta de ocio con espacios comerciales como The Boulevard, la alzan como una de las mejores zonas para alojarse en República Dominicana.


Puerto Plata también cuenta con grandes atractivos y está muy próxima a grandes ciudades como Santiago de los Caballeros. Sin embargo, en esta zona la época de lluvias es más frecuente extendiéndose a prácticamente todo el año, salvo los meses de febrero, marzo y abril que suelen ser los menos lluviosos.

CIUDADES DE INTERÉS EN REPÚBLICA DOMINICANA



La capital de República Dominicana, Santo Domingo, es el principal núcleo urbano del país. Esto hace que reúna una gran oferta cultural y que sus calles nos permitan respirar la historia que ha vivido. Con su origen en el siglo XV, cuenta con un casco histórico, llamado ciudad colonial, que conserva gran parte de la arquitectura que comenzó a desarrollarse en el nuevo mundo por parte de los colonos que llegaban a América. Pero no todo suena a pasado en República Dominicana, ya que su segunda ciudad más importante, Santiago de los Caballeros, es una ciudad moderna y cosmopolita que sorprende mucho a quienes se acercan a descubrirla y a conocer sus monumentos y sus museos, como el museo del tabaco. Además, otros lugares como Cap Cana, San Cristóbal o Villa Mella cuentan con encantadores rincones que conocer para tus próximas vacaciones en República Dominicana.

PLAYAS DE REPÚBLICA DOMINICANA


Cuando hablamos de República Dominicana, lo primero que se viene a la mente son sus infinitas playas de arena blanca y aguas turquesas. Has de saber que la mayoría de ellas son así, pero hay otras que te sorprenderán por la abundante vegetación que las rodea y que prácticamente las oculta hasta convertirlas en un espacio reservado para unos pocos privilegiados.

Entre las playas más famosas, destaca Playa Bávaro, una playa de fácil acceso que es perfecta en cualquier momento del año y apta para todos los públicos. Ya vengas a pasar tus vacaciones solo, en familia con tus hijos, con tu pareja o con tus amigos, en Playa Bávaro podrás pasar todas las horas que quieras porque es un remanso de paz y tranquilidad en donde disfrutar con la brisa del mar y ver cómo los cocoteros se mueven lentamente. Sin duda, la playa perfecta para visitarla en cualquier momento y poder darte un baño en el mar siempre que quieras.

Buscas conocer en profundidad el resto de República Dominicana, mediante excursiones o viajando en coche, autobús o taxi, podrás acercarte hasta las playas más salvajes. Quizá sea Cayo Levantado, también conocida como Isla Bacardi, la más popular de todas ellas. Esta playa está considerada un auténtico trozo del paraíso en la tierra. Pasear por ella y admirar toda la naturaleza que la rodea es un auténtico disfrute, también bañarse en sus aguas es prácticamente obligatorio. Tampoco puedes dejar de conocer Isla Saona. Sus playas vírgenes y su arena fina hacen que esta pequeña isla del suroeste del país sea uno de los rincones más visitados. Además, es muy fácil llegar hasta ella en lancha desde Punta Cana, Santo Domingo o Bayahibe.

PARQUES NACIONALES EN REPÚBLICA DOMINICANA


República Dominicana ofrece a quienes la visitan una cara totalmente diferente a la esperada. Si vienes pensando que solo vas a ver playas, es importante que sepas que el país es uno de los más verdes del mundo, y que el interior de República Dominicana cuenta con parajes naturales dignos de ser conocidos. Muestra de ello son los parques nacionales con los que cuenta, siendo el más famoso, probablemente, el Parque Nacional de los Haitises. Este se encuentra en la zona noreste de República Dominicana, enmarcado en la bahía de Samaná. Contiene elementos paisajísticos de un valor único, como la Bahía de San Lorenzo, los cayos y las poblaciones de manglares. Además, reúne una gran parte de la diversidad de flora y fauna de todo el país. Pero, además de los Haitises, encontrarás otros como el Parque Nacional del Este, una de las zonas más espectaculares de República Dominicana, ubicado en La Romana, o el Parque Nacional Los Tres Ojos, a ocho kilómetros de Santo Domingo. Se trata de un espacio descubierto en 1916 que cuenta con unas cavernas subterráneas que utilizaban los taínos como refugio o lugar para celebrar sus rituales.

COMIDA TÍPICA EN REPÚBLICA DOMINICANA

Especial mención merecen las recetas de la comida típica y tradicional de República Dominicana. Su comida tiene las características de la conocida como “cocina criolla”, que es la denominación que se da a los platos de origen europeo que se trajeron a América y que han seguido evolucionando para adaptarse a los productos del nuevo continente o a las posibilidades de cada zona.

Uno de los platos más sabrosos de su gastronomía es el mangú, elaborado a partir de plátanos verdes y que está presente en todas las regiones de República Dominicana. Es muy frecuente tomarlo en desayunos, pero a lo largo de los años se ha popularizado aún más y ya es habitual encontrarlo también en el resto de comidas como almuerzos o cenas. Pero no te quedes solo en el mangú, porque hay muchas otras deliciosas recetas como el sancocho o los tostones dominicanos, y otras con nombres más familiares como el pollo guisado, el pescado con leche de coco o las habichuelas guisadas. Notarás en sus recetas que la frescura de sus verduras, frutas y hortalizas es muy evidente, y entre los productos que más destacan están los pescados y los mariscos. Saborear una buena langosta recién capturada es algo que no debes pasar por alto en tus próximas vacaciones en República Dominicana.

FIESTAS DE INTERÉS

Además de naturaleza y lugares únicos, República Dominicana cuenta con un amplio abanico de fiestas, algunas de ellas de gran fama en la zona del Caribe. Muchas de ellas tienen algunos rasgos en común con España, fruto del pasado histórico que comparten estos dos países, pero otras son originales de la isla.

La fiesta de mayor tradición en República Dominicana es la de la patrona del país, la Virgen de La Altagracia, considerada como la madre protectora y espiritual del pueblo dominicano. Su festividad se celebra el día 21 de enero y es en la basílica de Higüey, en la zona de Playa Bávaro, donde más importancia cobra su celebración y donde más dominicanos y visitantes se reúnen para festejar este día juntos.

Pero no todas las fiestas son de origen religioso. Por ejemplo, durante el mes de julio se celebra el festival del merengue, el baile más popular de República Dominicana. Su sede oficial es en Santo Domingo, pero durante el mes toda la isla se mueve al ritmo de este estilo de música. Y si te gusta bailar y pasarlo bien y además visitas la isla a principios de marzo, no puedes perderte el carnaval. El más famoso de todos de los que se celebran en el país es el carnaval de La Vega, donde las primeras celebraciones se remontan a 1520. Este carnaval está ganando año tras año una mayor importancia y relevancia internacional y está considerado el más alegre del Caribe gracias a los Diablos Cojuelos que llenan las calles del centro de la ciudad y empiezan a hacer “trastadas” como parte del espectáculo. ¡Diversión asegurada!

Conociendo RD, Vivencia única!

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!