Santo Domingo



Impresionantes lugares y monumentos de Santo Domingo que no puedes perderte.

Cada uno de estos lugares y monumentos dominicanos son parte del paisaje de la ciudad y marca hitos en la historia del país. 

Te invitamos a visitarlos o simplemente detenerse a mirarlos, es aprender un poco más sobre República Dominicana, Conociendo RD, Vivencia única!


Obelisco Macho

El Obelisco de Santo Domingo se encuentra ubicado en la Avenida George Washington, conocido popularmente como Obelisco Macho, es uno de los monumentos más emblemáticos e importante de la capital dominicana.

Tras la muerte de Trujillo, este monumento histórico de Santo Domingo ha permanecido en su lugar, pero hoy honra a personajes que resistieron contra el régimen. Está adornado con un mural llamado “Alegoría a la Libertad”, el cual rinde homenaje a tres mujeres mártires: las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.


El Altar de la Patria

Es un monumento moderno de la ciudad y de todo el país. Con un  gran  arco hecho  de  piedra  y  ladrillo,  conocida  como   la Puerta del Conde, se da entrada al mausoleo. En este lugar se encuentran los restos de los tres libertadores y padres de la patria dominicana: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.

Inaugurado en el año 1976 este monumento histórico de Santo Domingo fue construido en mármol blanco. Se encuentran tres impresionantes estatuas en su interior, las cuales representan a los héroes patrios que descansan allí.


Faro a Colón

Construido en honor a Cristóbal Colón, enorme edificación ubicada en Santo Domingo fue inaugurada en 1992, con la conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América. El ganador del diseño fue el de un arquitecto inglés, el cual presentó un proyecto cuya premisa era representar por un lado una cruz y, por el otro, una pirámide maya.

En el interior de este colosal monumento dominicano se pueden visitar distintas salas y exposiciones, además del mausoleo y la capilla con los restos del capitán genovés.


Monumento a los Héroes del 30 de Mayo

Esta obra honra a un grupo de hombres que el 30 de mayo de 1961 se atrevieron a acabar con el régimen de Rafael Leónidas Trujillo. Ubicado en el preciso lugar donde murió el dictador, este monumento histórico de Santo Domingo consta de dos piezas realizados por el artista Silvano Lora.


Plaza de La Bandera

Este es el monumentos de Santo Domingo más visibles, ubicado en uno de los puntos más transitados de la ciudad. Localizada en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Gregorio Luperón, y es una redoma imponente construida para representar la libertad y el patriotismo.

Tiene una gran cantidad de banderas dominicanas que ondean en todo el perímetro. En el centro, un gran arco del triunfo simboliza la unión del pueblo dominicano. Debajo del arco hay una escultura que representa a La Madre Patria, que protege y sostiene a un soldado caído por defenderla.


Parque Colón

La Plaza Mayor de Santo Domingo, toma el nombre de “Parque Colón” en el 1887. Es un hermoso espacio que reúne a locales y visitantes en un ambiente vivo y de gran valor histórico. En sus inicios, se construyeron alrededor de ella diferentes estructuras importantes, como el ayuntamiento, la catedral y las primeras viviendas coloniales.

Esta plaza servía como lugar para celebrar las fiestas y eventos importantes de la época. Hoy día, se considera parte del patrimonio de la humanidad y un paseo por el parque se siente como un asombroso viaje en el tiempo. Podrás apreciar la escultura de Cristóbal Colón del escultor francés E. Gilbert, del siglo XIX. Si quieres contemplar la belleza de este sitio de interés en Santo Domingo de una forma tranquila, te recomendamos que te sientes a disfrutar de algún delicioso aperitivo en las terrazas frente a la catedral. Desde ahí, la vista es maravillosa.


Catedral Primada de América

Considerada la primera catedral católica de todo el continente americano: la Catedral Primada de América. Su estilo es una mezcla gótica y barroca, que resalta por sus paredes en piedra caliza dorada y su impresionante techo abovedado. Tiene 14 capillas adornadas con santos, escenas bíblicas y algunos objetos históricos de la época colonial. Durante un tiempo, fue donde reposaban los restos de Cristóbal Colón antes de que fueran trasladados al Faro Colón.


Calle El Conde

La Calle El Conde, es una antigua calle de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Por un tiempo fue una de las principales calles de Santo Domingo. Su nombre se debe al Conde de Peñalva. Esta calle empieza haciendo dos esquinas, empieza en el Monumento Puerta del Conde, en la intersección con la calle Palo Hincado, y finaliza en una escalera de piedra que lleva a la avenida Francisco Alberto Caamaño. Actualmente es la única calle peatonal de Santo Domingo.


Alcázar de Colón 

Museos popular de la Ciudad Colonial es también el más impresionante en términos arquitectónicos. Terminado alrededor del año 1512, este palacio de estilo gótico y renacentista fue la casa de Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón, y su esposa María de Toledo, sobrina del rey Fernando de España. Con vistas a la Plaza de España por un lado y al río Ozama por el otro, es la residencia virreinal más antigua de América y el primer palacio fortificado, convertido en un museo que exhibe muebles, arte, instrumentos musicales y armas del siglo XVI. Escaleras de caracol conducen a las bien conservadas habitaciones de la pareja, y al lujoso salón de recepción iluminado por candelabros de cristal donde se celebraban los eventos de la aristocracia española.


Fortaleza Ozama

Esta monumental fortaleza, es otro de los lugares turísticos de Santo Domingo imperdibles para amantes de la historia. Construida entre 1502 y 1508, es la más antigua de todas las construcciones militares en América, edificada con el fin de proteger a la ciudad frente a los continuos ataques de piratas y corsarios que azotaban en el Caribe.

Después de cientos de años de funcionar como recinto militar y posteriormente como prisión, fue abierta al público en la década de los 70. Hoy visitas por la antigua fortaleza, permiten recorrer sus patios, túneles y construcciones principales, destacando entre ellas la enorme Torre del Homenaje con 18 metros de altura, desde donde se obtienen privilegiadas vistas al puerto y Río Ozama.

Jardín Botánico Nacional

También conocido como Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María, corresponde al principal espacio de contacto con la naturaleza en Santo Domingo, contando con un área aproximada de 2 millones de metros cuadrados, destinada a la preservación de la rica flora endémica de Republica Dominicana.

Entre las colecciones del jardín botánico, destacan su cuidado jardín japonés y enorme reloj de flores, considerado uno de los más grandes del mundo. Un pequeño tren, permite recorrer las diferentes instalaciones del parque, deteniéndose en las principales estaciones.

Conociendo RD, Vivencia única!





#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!